PREVIENE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y

de OTRAS SUSTANCIAS EN tu comunidad

nOSOTROS

Reaching Goals nació con un propósito claro: salvar vidas

Desafiamos a adolescentes y jóvenes a cuestionar y reescribir las normas sociales en torno a la fiesta, impulsando una cultura libre del alcohol, vapeo y drogas.

Misión

Motivar a las nuevas generaciones a vivir con propósito y metas claras, desarrollando su máximo potencial, sin poner en riesgo su futuro.

Visión

Ser la voz más influyente en México y Latinoamérica en la transformación de la cultura de la prevención, creando un movimiento juvenil con impacto social.

La experiencia multifacética creada por Jorge y Sandra Zurita que está transformando la manera en que los jóvenes celebran y viven la diversión, demostrando que no necesitan alcohol ni drogas para divertirse al máximo y vivir intensamente.

Te Damos la Bienvenida a Reaching Goals Inc.


La Academia de Emprendimiento donde decodificamos las tecnologías educativas más avanzadas para lanzar y escalar tu negocio. 

Diseñamos experiencias de aprendizaje únicas a través de una innovadora y positiva Cultura de Hackeo.

hackear [ha-ckear] v b. "Desentrañar hasta el núcleo. Desmontar un sistema. Separar las partes del todo para luego reconstruir y recodificar para lograr algo mejor."

Programas

Reaching Goals desarrolla programas educativos y experiencias de prevención del alcohol y las drogas que fortalecen a jóvenes, familias y comunidades enteras, inspirando decisiones conscientes que salvan vidas.

Padres de Familia

Instituciones Educativas

  • Aprende a identificar tus disparadores de diversión y actívalos de forma natural.

El libro que transforma la fiesta...

y la vida.

Un método transformador que impulsa a adolescentes y jóvenes a elegir un estilo de vida sano, divertido y sin dependencias.

Programas

Reaching Goals desarrolla programas educativos y experiencias de prevención del alcohol y las drogas que fortalecen a jóvenes, familias y comunidades enteras, inspirando decisiones conscientes que salvan vidas.

Padres de Familia

Instituciones Educativas

Team

Consejo Directivo

Visión y liderazgo que guían cada paso de nuestra misión.

Fundador y Director Visionario

Directora de Estrategia e Innovación

sTAFF

mONICA bARRERA

Tesorería y Administración

Mario Álvarez

Alianzas Estratégicas y Promoción

cLAUDIA lEAL

Experiencias de Aprendizaje

Nuestros Clickers son la extensión viva de nuestra voz: embajadores que comparten la misión de Reaching Goals, difundiendo nuestros eventos y recursos educativos en escuelas y organizaciones de sus comunidades.

El Club de Aprendedores (CLAP) es un programa formativo y voluntario que reúne a jóvenes con iniciativa y creatividad, que colaboran en nuestros eventos y desarrollan habilidades que fortalecen su liderazgo.

noticias

Diversión auténtica: sí existen mejores alternativas que el alcohol, la marihuana y el vapeo

Diversión auténtica: sí existen mejores alternativas que el alcohol, la marihuana y el vapeo

¿Diversión sin alcohol ni vape? 😎 Sí existe, y es mil veces mejor. Los momentos que realmente marcan no vienen en botella ni con sabor frutal… vienen con música, amigos y adrenalina real. ...more

Blog ,Noticias

October 07, 20251 min read

Vapeo adolescente: la moda que esconde un alto costo

Vapeo adolescente: la moda que esconde un alto costo

Lo vendieron como inofensivo, pero el vape se volvió la nueva trampa para adolescentes. Detrás del humo con sabor frutal hay una adicción silenciosa que daña el cerebro y los pulmones. ¿Sabes qué resp... ...more

Blog ,Noticias

October 07, 20251 min read

Marihuana en adolescentes: el mito de que “no pasa nada

Marihuana en adolescentes: el mito de que “no pasa nada

“Es natural, no hace daño”… el gran mito que está atrapando a miles de adolescentes. 🌿 Descubre por qué la marihuana no es tan inofensiva como parece y cómo afecta al cerebro joven más de lo que imag... ...more

Blog ,Noticias

October 07, 20251 min read

Donativos

Apoya nuestra Causa

Nuestros ejecutivos y embajadores contactan instituciones públicas y privadas para dar a conocer la misión de Reaching Goals y recaudar los recursos necesarios para financiar nuestros programas.

Además, llevamos a cabo alianzas estratégicas que multiplican el impacto y organizamos eventos y actividades para procuración de fondos.

Tú también puedes sumarte: con tu donativo ayudas a que llevemos experiencias educativas, conferencias y programas comunitarios que transforman la cultura juvenil y protegen a miles de jóvenes.

Cómo donar (elige la opción que prefieras):

  • Transferencia / SPEI

  • Datos bancarios para donativos

    Banco: [NOMBRE DEL BANCO]

    Cuenta: [XXXXXXXXXXXX]

    CLABE: [XXXXXXXXXXXXXXXXX]

    A nombre de: XXXXXXXXXXXXXXXXX

  • Donación vía PayPal / Link de pago: disponible para donaciones nacionales e internacionales.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué problema atendemos y por qué es urgente?

El problema es claro: cada día, miles de adolescentes y jóvenes están en riesgo de caer en el consumo de alcohol, vapeo y drogas como si fueran parte obligatoria de la fiesta. Eso pone en juego cerebros que todavía se están formando, abre la puerta a accidentes, pleitos y tragedias que se pueden prevenir. Lo urgente es que nadie les muestra alternativas reales. Ahí entramos nosotros: para reprogramar el “código fiesta” y demostrar que se puede vivir intensamente, disfrutar a lo grande y sentirse parte de algo épico sin arriesgar su seguridad, su futuro ni su vida.

¿Somos “prohibicionistas”?

Para nada. No venimos a regañar ni a decirle a nadie lo que no puede hacer. Nuestro enfoque no es prohibir, sino abrir alternativas: mostrar caminos seguros y auténticos para que los jóvenes descubran por sí mismos que se puede disfrutar la vida y las fiestas sin necesidad de alcohol, vapes o drogas. Al final cada quien decide, pero nos aseguramos de que tengan las mejores opciones sobre la mesa.

¿Qué sustancias abordamos en los programas?

Principalmente hablamos de alcohol, porque es la puerta de entrada más común y el mayor riesgo entre adolescentes y jóvenes. Pero no nos quedamos ahí: también llevamos información clara y directa sobre vapes, marihuana y otras drogas que hoy están al alcance de cualquiera. Todo con datos duros y cifras frías, aterrizados a lo que los jóvenes realmente viven en su día a día.

¿Qué método utilizan y qué cambio logran en los jóvenes?¿Qué método utilizan y qué cambio logran en los jóvenes?

Utilizamos el Método Vive la Fiesta, creado por Jorge y Sandra Zurita, el cual se despliega a través de un Evento de Edu-Entretenimiento (EEE). Este método está diseñado para cambiar la perspectiva de los jóvenes frente a la fiesta y la diversión, ayudándoles a reprogramar su “código fiesta”.

El resultado es que los jóvenes salen informados, con un nuevo mapa mental y emocional que les permite tomar decisiones inteligentes para su vida, su seguridad y su futuro.

¿Cómo es la experiencia en un Evento de Edu-Entretenimiento?

Es el escenario donde el Método Vive la Fiesta cobra vida. No es una conferencia más: es una experiencia inmersiva, un evento multifacético de dos horas de duración diseñado para enganchar, emocionar y transformar. A través de dinámicas interactivas, juegos, concursos y momentos de humor, los jóvenes se levantan de sus asientos, participan activamente y se convierten en protagonistas del aprendizaje.

¿Cómo medir el impacto?

No basta con decir “qué bien estuvo el evento”. El verdadero impacto se refleja en resultados: aplicar encuestas antes y después, registrar la participación y poner en marcha actividades posteriores que mantengan vivo el mensaje. Para todo eso, las escuelas y comunidades cuentan con nuestros materiales y guías de apoyo, que hacen más fácil el seguimiento y aseguran que lo aprendido se convierta en cambios reales y duraderos.

¿Cómo llevar un programa de prevención a tu organización y cómo se financia?

Muy sencillo:

Paso 1: Solicita una llamada con nuestro equipo.

Paso 2: Definimos juntos los objetivos, la fecha, el lugar y el itinerario.

Paso 3: Activamos comunicación y logística para que todo fluya.

En cuanto al financiamiento, los eventos se hacen realidad gracias a donativos de los propios beneficiarios y/o a patrocinios locales que ellos mismos gestionan, contando con nuestros materiales y estrategias de apoyo.

Contáctanos y descubre cómo llevar un evento de prevención a tu comunidad