
La estadística que nadie quiere ver: el alcohol responsable del 20% de muertes juveniles
El consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes no es un tema menor:
en México, la Secretaría de Salud estima que el alcohol está relacionado con el 20% de las muertes de personas entre 15 y 29 años. Esto significa que, detrás de cada fiesta descontrolada, cada viaje en auto después de beber o cada riña bajo los efectos del alcohol, hay vidas truncadas y familias marcadas de por vida.
El problema no solo es la muerte prematura: el alcohol en edades tempranas está ligado a un mayor riesgo de dependencia en la adultez. Según el National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (NIAAA), quienes comienzan a beber antes de los 15 años tienen cinco veces más probabilidad de desarrollar alcoholismo en comparación con quienes inician después de los 21.
Para las escuelas y comunidades, esto representa un llamado urgente. Un solo evento desafortunado puede cambiar la percepción de toda una institución y dejar huellas imborrables en su entorno social.
La prevención no es un lujo: es una estrategia de protección. Implementar programas efectivos hoy puede ser la diferencia entre estadísticas frías y jóvenes que logran cumplir sus sueños.
