joven cansada contrastada con joven alegre y enérgica

Por qué los programas tradicionales ya no funcionan con la Generación Z y Alfa

October 05, 20251 min read

Durante años se creyó que hablar de prevención era dar conferencias largas, llenas de advertencias y datos fríos. Sin embargo, la Generación Z y la emergente Generación Alfa no responden igual que generaciones pasadas: crecieron rodeados de pantallas, estímulos constantes y mensajes visuales que se consumen en segundos.

Los jóvenes de hoy buscan experiencias, no discursos. Cuando la prevención se limita a “decirles lo que no deben hacer”, el mensaje se pierde en cuestión de minutos. De hecho, múltiples investigaciones en educación han mostrado que los aprendizajes significativos ocurren cuando se involucran las emociones, la participación activa y la interacción.

La realidad es clara: las charlas prohibitivas ya no detienen el consumo de alcohol, vape o drogas. Los estudiantes necesitan vivencias que los reten, los enganchen y les permitan descubrir por sí mismos nuevas formas de entender la fiesta y la vida.

Esto plantea un desafío para las instituciones educativas: actualizar sus estrategias. Porque mientras la problemática avanza, quedarse con el mismo método equivale a dejar un vacío que otros llenarán. Y en ese vacío, los riesgos crecen.

Hoy la verdadera pregunta es: ¿estamos dispuestos a transformar la manera en que hablamos de prevención?

joven adolescente cansada contrastada con joven feliz y enérgica

Back to Blog